¿En qué consiste?

El carnet D+E autoriza a la persona en cuestión a conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. El carnet D+E da derecho a conducir la mayoría de autobuses, a diferencia del carnet D, dan derecho a llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada pueda exceder de 750 kg.

 

¿Cómo se obtiene?

Para obtener el carnet D+E  es necesario:

  • Ser titular del permiso de la clase D en vigor.
  • Tener al menos 24 años. 

Además, se deberán superar un total de tres pruebas:

  • Examen teórico especializado para conducción de autobuses
  • Examen práctico de maniobras en circuito cerrado
  • Examen práctico de circulación en tráfico real

Por otro lado, su obtención implica la concesión del permiso D1+E. A continuación mostramos más información sobre las características de las diferentes pruebas a superar.

 

Examen teórico. Características:

Se trata de un examen tipo test, formado por 20 preguntas de las cuales solo se siendo 2 el número máximo de fallos a cometer. En esta prueba se realizarán cuestiones de ámbito teórico, maniobras, mecánica, etc. Todo lo relacionado con la conducción del autobús y del uso del remolque.

 

Examen práctico. Características:

Una vez superada la prueba teórica se deberán realizar dos pruebas prácticas, una de ellas en circuito cerrado y otra en circulación con tráfico real:

  • Examen práctico en circuito cerrado: el primero de los exámenes prácticos que el alumno tiene que aprobar para obtener el permiso D+E. El alumno deberá realizar las siguientes maniobras:
    • Marcha atrás en recta y curva
    • Estacionar para dejar que los pasajeros entren y salgan con seguridad
    • Acoplamiento y desacoplamiento del remolque
  • Examen práctico en circulación con tráfico real: en este examen se pondrá a prueba el manejo del autobús por parte del conductor.