¿En qué consiste?

El nombre oficial del título es “Competencia profesional para el ejercicio de las actividades de transporte público por carretera”, anteriormente conocido como “Capacitación profesional para el transporte” y conocido mayormente como “Título de transportista”. Consiste en la obtención de los certificados y títulos que acreditan la competencia profesional como transportista o para el ejercicio de actividades auxiliares y complementarias del transporte.

Tipos de título de transportista

  • Transporte de mercancías por carretera
  • Transporte de viajeros por carretera

 

¿Es obligatorio contar con el título de transportista para trabajar en una empresa?

El certificado solo será necesario para los trabajadores autónomos que presten sus servicios con un vehículo propio en exclusiva para una empresa. Si por el contrario se es trabajador por cuenta ajena, no será necesario contar con el título para trabajar.

 

¿Cómo se obtiene?

Es necesario superar dos pruebas para la obtención del título:

Primera prueba. Características:

  • 100 preguntas tipo test con cuatro alternativas como respuesta.
  • Las preguntas correctas suman 0,04 puntos, las incorrectas restan 0,02 puntos, las no respondidas no suman ni restan puntos. Es necesario obtener una nota mínima de 2 puntos.

 

Segunda prueba. Características:

  • Se expondrán 6 supuestos prácticos
  • Cada supuesto tiene una puntuación máxima de 1 punto.
  • Se requiere una puntuación mínima para superar la prueba de 3 puntos.

 

Nota: para superar el examen será necesario obtener una calificación mínima de 6 puntos entre las dos pruebas, siendo obligatorio aprobar ambas.